Sobre Hipermetropía
- ¿Qué es Hipermetropía?
-
La hipermetropía, o visión larga, no es una condición tan común como la miopía. Sin embargo, también es una condición refractiva, común que puede ser hereditaria y que eventualmente necesita corrección. Cuando se tiene hipermetropía, se puede ver claramente los objetos lejanos, mientras que los objetos cercanos se ven borrosos.
La hipermetropía no se puede prevenir, y afecta tanto a niños como a adultos. Esto ocurre en forma natural cuando su ojo es más corto de lo normal o cuando su cristalino—un lente que está dentro del ojo, o la córnea—la parte frontal del ojo en forma de domo—tienen una forma irregular. Estas condiciones evitan que el ojo enfoque los rayos de luz en el punto adecuado.
Se cree que la mayoría de las personas nacen con cierto grado de hipermetropía, sin embargo el momento y la manera en que la experimentan varía. Muchas personas no se dan cuenta cuando son jóvenes, ya que el cristalino—un lente natural dentro del ojo—es muy flexible y compensa el enfoque durante algún tiempo. Conforme el ojo envejece, el problema de enfoque se vuelve imposible de ocultar, y es entonces cuando el especialista del cuidado visual hace el diagnóstico.
- Síntomas de la Hipermetropía
-
Con hipermetropía leve, es posible que vea relativamente bien de cerca, pero en hipermetropías más altas, se podrían tener problemas para ver tanto de cerca como de lejos. Algunos de los síntomas y signos comunes de la hipermetropía son:
- visión borrosa de cerca
- entrecerrar los ojos
- cansancio visual
- picazón en los ojos
- dolor de cabeza después de períodos prolongados de lectura o de realizar tareas cercanas
- estrabismo / ojos desviados (en algunos niños)
- La Hipermetropía y Usted
-
Como con otras condiciones oculares, tener hipermetropía y no contar con la corrección adecuada puede interferir en nuestra vida. Particularmente en los niños, la hipermetropía puede impedir su progreso y participación en la escuela. También corren mayor riesgo de padecer estrabismo (ojos desviados). Para los adultos, la seguridad y el bienestar también deben tomarse en cuenta, ya que el cansancio visual y dolores de cabeza pueden aumentar y esto puede dificultar la realización de tareas que necesitan trabajo detallado intenso o delicado.
Consulte a un especialista del cuidado visual si presenta síntomas, y una vez que reciba el diagnóstico, comience su tratamiento lo antes posible. La hiperopía se corrige fácil y efectivamente con anteojos, lentes de contacto o cirugía del ojo. Para muchas personas, los lentes de contacto ofrecen un campo de visión más nítido y amplio que los anteojos y brindan mayor comodidad.1 También vienen en una variedad de tiempos de reemplazo (diariamente, semanalmente o mensualmente) para adaptarse convenientemente a su estilo de vida.