La presbicie es una etapa inevitable del proceso de envejecimiento normal del ojo. Aunque nunca haya tenido problemas de la visión, la dificultad para ver objetos de cerca afectará a la mayoría de las personas a los 40 años o alrededor de esa edad. Junto con el astigmatismo, la miopía y la hipermetropía, la presbicie es una de cuatro condiciones refractivas del ojo más comunes.
La presbicie no se puede prevenir y casi todas las personas padecerán esta afección. Las causas son totalmente naturales ya que los ojos—al igual que todas las partes del cuerpo—pueden perder flexibilidad con el paso del tiempo. Conforme los ojos envejecen, el cristalino y los músculos que solían cambiar de tamaño y de forma instantáneamente pueden volverse duros y lentos, perdiendo así su capacidad para flexionarse con el fin de enfocar, especialmente de cerca.
Aunque los factores físicos, que afectan la elasticidad del cristalino y la fortaleza de los músculos oculares, se desarrollan lentamente, la presbicie parece producirse repentinamente. La edad a la que aparecen los primeros signos puede variar ligeramente, pero alrededor de los 40 años podría producirse cualquier combinación de estos síntomas:
Finalmente, es posible que haya visto el comportamiento más típico relacionado con la presbicie, que es sostener materiales escritos estirando el brazo en un intento por ver la página claramente.
Desafortunadamente, es probable que el proceso de envejecimiento de los ojos continúe hasta los 60 años de edad y más, de modo que quizá sea necesario cambiar la graduación de vez en cuando.
La disminución en la visión de cerca puede afectar su vida cotidiana, especialmente si nunca ha tenido otras afecciones oculares. Las tareas comunes— como leer, ver el teléfono celular, afeitarse, firmar documentos o usar una cámara o computadora —ahora son problemáticas, lo que puede hacer que se sienta inseguro(a). Quédese tranquilo(a); una vez que le hayan dado un diagnóstico y su especialista del cuidado visual le dé una receta, la presbicie puede ser muy manejable. Se pueden usar tanto lentes de contacto como anteojos para corregirla.
Es posible que empiece con anteojos para lectura o— si tiene otras condiciones refractivas, puede usar bifocales, trifocales o lentes progresivos que tienen diferentes poderes o graduaciones en distintas áreas del lente, de modo que ofrecen corrección para diferentes distancias de visión simultáneamente.
Sin embargo, si practica deporte u otras actividades, desea mantener una determinada imagen o simplemente piensa que los anteojos son molestos, considere la posibilidad de usar lentes de contacto Air Optix* Aqua Multifocal. Son una maravilla de la tecnología y una alternativa moderna y práctica para una visión clara.